domingo, 27 de septiembre de 2015

Presentación

Me llamo Adelaida. Soy madre de dos hijos y profesora de secundaria desde hace más de 12 años. Tengo mi destino definitivo en un pequeño pueblo, Castellar.
Me encanta caminar, el aire libre, el campo y la playa. Mi primer hijo provocó una revolución en mi vida en muchos aspectos. Poco a poco, después de tenerlo, empecé a cambiar mi forma de pensar respecto a la crianza y la educación. Supuso un huracán en mi vida, por así decirlo, que arrasó con muchas ideas que yo creía universales. Entre otras cosas me hizo dudar de la enseñanza tal como se concibe hoy en día, al menos, en este país. Quería para él una escuela que respetara su ritmo de aprendizaje y sobre todo que fuera respetuosa en todos los aspectos. En ese camino de búsqueda me topé con diferentes formas de enseñar distintas: Montessori, Waldorf, pedagogía blanca, pedagogía activa, aprendizaje basado en proyectos….Y se abrió un mundo nuevo ante mí que me hizo querer saber más y más. Me di cuenta de que existía otra manera de enseñar y quería formar parte de ella, aunque no sabía bien cómo. Cuando me enteré de la existencia de este curso pensé en apuntarme de inmediato, a pesar de disponer de bastante poco tiempo “libre”. Y aquí estoy, deseando aprender.
Si pienso en un deseo que me gustaría ver cumplido sería que la escuela pública cambiara, y a poder ser , que cambiara rápido, para que se pudieran beneficiar mis hijos de ese cambio. Es un deseo seguramente imposible, pero ahora mismo, es lo que más me gustaría. También me gustaría formar parte de ese cambio, claro está.
No tengo el recuerdo de ningún proyecto memorable, ni como estudiante ni como docente, porque nunca he trabajado por proyectos. Eso si, he recurrido para hacer más amena la enseñanza a los recursos que tengo a mi alcance, como son el laboratorio, el aula de informática, la pizarra digital, etc.
La imágenes que resumen mis inquietudes respecto a este curso serían las siguientes:








No hay comentarios:

Publicar un comentario