Estuve bastante tiempo intentando utilizar el Powton para presentar las imágenes, pero no conseguí un buen resultado, ni conseguí saber cómo subir el Powton al blog. Le tengo que dedicar más tiempo para averiguarlo.
Lo que representan las imágenes es bastante claro, y es lo que quiero conseguir con mi proyecto: un movimiento de salida del aula para investigar, otro dentro del aula de cooperación y otro movimiento hacia dentro del aula para que revierta en el grupo clase lo que han ido investigando y averiguando.
EVALUACIÓN DE MI "PRÁCTICA COOPERATIVA"
Hasta ahora he utilizado poco la práctica cooperativa en mis clases.
De vez en cuando si "les mandaba" algún trabajo en grupo sobre algún tema, y lo evaluaba en función de ese trabajo. Y otras veces, el trabajo complementaba al examen en la evaluación de ese tema.
Normalmente la estrategia que seguía (aparte de intentar que los alumnos participaran lo máximo posible en las clases, de forma que no fueran clases "magistrales") era la siguiente: repartir el contenido del tema entre los 4 o 5 grupos de alumnos y que elaboraran un mural o presentación buscando información en los medios que quisieran. Luego la exponían por grupos al resto de la clase.
También trabajan por grupos en el laboratorio, haciendo prácticas y luego informes individuales de las mismas.
El resultado obtenido hasta ahora no había sido demasiado bueno a mi juicio. Tenía la impresión de que cada alumno se aprendía solo su parte del trabajo y que no cooperaban demasiado, se repartían el trabajo y ya está.
Ahora, haciendo el curso, me he dado cuenta de que el aprendizaje cooperativo no se trata de solo repartir el trabajo entre varios grupos de alumnos, sino que hay que cuidar muchos detalles y hacer un trabajo importante previo. Dudo que todos los profesores estemos capacitados para enseñar de esa manera y más en las condiciones actuales, con pocos medios y con clases bastante masificadas.Pero quizás una solución sea combinar el trabajo por proyectos con la enseñanza directa. Será cuestión de ir probando supongo. Me queda mucho por aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario